- 𝘼𝙨𝙞𝙨𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙢é𝙙𝙞𝙘𝙖, 𝙖𝙘𝙘𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙮 𝙧𝙚𝙚𝙢𝙗𝙤𝙡𝙨𝙤 𝙙𝙚 𝙢𝙚𝙙𝙞𝙘𝙞𝙣𝙖𝙨: En los tiempos actuales, lo más recomendable es que tu seguro de viajero incluya como mínimo el servicio de asistencia médica, pero es muy importante que sea las 24 horas, los 7 días de la semana. Recuerda que, aunque estamos saliendo de la pandemia mundial por coronavirus, lo cierto es que no debemos bajar la guardia. Además, ten presente que, en caso de enfermedad grave, los gastos hospitalarios llegan a ser muy elevados y solo podrás afrontarlos si tienes contratado un seguro.
- 𝙋é𝙧𝙙𝙞𝙙𝙖 𝙤 𝙘𝙖𝙣𝙘𝙚𝙡𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝙨𝙚𝙧𝙫𝙞𝙘𝙞𝙤𝙨: Ampara los gastos de cancelación que se produzcan a cargo del asegurado, por la interrupción no programada del viaje asegurado (por la aerolínea, por ejemplo) y a causa de la demora del viaje programado. En este tipo de cobertura también es recomendable que incluya asesoría para la recuperación o reexpedición de los documentos y equipaje esenciales para el viaje, por pérdida o robo.
- 𝘽𝙤𝙡𝙚𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝙖𝙫𝙞ó𝙣 𝙮 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙖𝙘𝙤𝙢𝙥𝙖ñ𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙧: Cubre boleto de avión de ida y vuelta de un familiar adulto al lugar de hospitalización en clase económica.
- 𝙍𝙚𝙥𝙖𝙩𝙧𝙞𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙨𝙖𝙣𝙞𝙩𝙖𝙧𝙞𝙖 𝙮 𝙛𝙪𝙣𝙚𝙧𝙖𝙧𝙞𝙖: A consecuencia de un accidente o enfermedad cubierta, la compañía cubrirá los gastos necesarios para trasladar al asegurado a su lugar de residencia permanente. En caso de fallecimiento la compañía realizará los trámites administrativos y legales para la repatriación del cuerpo hasta el lugar de inhumación.
Si estás próximo a viajar y deseas adquirir una póliza, checa estos aspectos y tómalos en cuenta antes de elegir. Decídete por el que mejor se adapte a tus necesidades.
• Analiza el lugar al cual irás de viaje: En algunos destinos tienes que vacunarte; infórmate de las enfermedades habituales que existen en ese país y a las que te expones como viajero, para que de esta manera se incluya en la póliza. • Mantente pendiente de las cláusulas de las pólizas: Debes asegurarte que sean claras, para tu beneficio. Fíjate bien en las letras chiquitas.
• Pregunta todas tus dudas y asegúrate de las coberturas que requieres: Por ejemplo, si tu viaje es para practicar algún deporte de riesgo, asegúrate que la póliza no cubra sólo enfermedades sino también lo que llegues a necesitar en caso de un accidente por esta actividad.
• Compara: Checa si la póliza ofrece beneficios extras en comparación con otras; por ejemplo, ciertas pólizas te dan la posibilidad de contratar el servicio de traslado y estancia de un familiar al país extranjero donde te encuentras, en caso de que estés hospitalizado y tú no puedas realizar tu regreso.
✈️🌍 ¿Planeas viajar pronto? Contamos con seguros de viaje internacionales. No dejes que un imprevisto arruine tu experiencia. Desde pérdida de equipaje hasta emergencias médicas, un seguro de viaje te protege en todo momento. ¡Viaja con tranquilidad! 🚀 Pregúntame para más información. ✍️
0 comentarios